Náufragos que vamos a la deriva y no nos importa zozobrar... ® Raphaël de Valentin - May. '07
jueves, 31 de mayo de 2007
martes, 29 de mayo de 2007
Desconocido.
cuando mi cabeza sobre tu pecho
no ha vuelto a estar recostada
Cuando a menudo nos sacude el miedo
cuando he perdido tu espalda
cuando he encontrado sólo vacío
Mi amigo
Y me llamas de amigo
con un hilillo de voz
o una sonrisa nerviosa
que da a entender tu desgana
Con un vulgar apretón
de unas manos siempre sudadas
Mi amigo
Y me llamas de amigo
si hemos arriado nuestra bandera
Capitanes de quince años que fuimos
para ser ahora dos desconocidos
No me llames de amigo
si me vas a dejar jodido
Mi amigo
- ¿Sí? Vaya desgracia tienes tú entonces
Se suele poner en boca femenina (viva el machismo) aquello de "cuanto más conozco a los hombres, más quiero a mi perro"
cuando yo diría mejor
"cuanto más conozco a los humanos, más adoro a mis gatos"
Bien; sé que no es políticamente correcto declararlo así, pero no es que crea yo mucho (eufemismo) en la amistad verdadera; antes al contrario. Raramente he tenido el placer de encontrarme con un ser cuya pureza de alma y sentimientos me hicieran desdecirme de la anterior afirmación. Pero haberlos, haylos, no seré yo tan extremista de negarlo.
De igual forma admito que trato de ignorar a esos amigos que presumen de conocerte, de saberlo todo de ti, de tener la llave de lo que te conviene, lo que deseas y lo que detestas, y rara es la vez que realmente te sientes escuchado por ellos. Pasa el tiempo y llega un día en el cual te cuestionas si conocen algo de tu vida interior, de tu alma, incluso si les importa realmente conocerla. NO, te dices finalmente.
Y lo siguiente es ir alejándote de ellos, centrándote en otros seres o cosas o en nadie o en nada, donde tu compañía o soledad elegida es un privilegio conquistado, al alcance de unos pocos sabios. Es cuando rompes amarras, te echas a la mar y sabes que ya no vas a la deriva, aunque zozobres. Llega la etapa del naufragio.
Y luego aparecen los mensajes en una botella y todo lo demás. En perpetuo estado de contradicción y búsqueda.
Es cuando descubres que siempre hay alguien que comprende y valora tu ser al completo, tu alma imperfecta, aunque sea por un instante en tu vida. Y decides que siempre estará contigo, de esa forma que aún desconoces pero que un día lograrás percibir con claridad.
.....
Y por cierto, yo hubiera dicho mejor
"No me llames de amigo
si me vas a dejar dolido
Mi amigo"
que conserva la rima asonante y suena más poético, aunque quizás tenga menos fuerza.
viernes, 25 de mayo de 2007
Semana de vida.
Alguien pensará que estas cosas se destacan al año, al mes como mucho de su creación, o en alguna fecha significativa. Simplemente diré que en este momento prefiero ser cauto sobre el futuro de este blog.
Todo sucede tan rápidamente...
Me duele tener que admitirlo pero, de nuevo, me pongo en manos de mi destino, ése al que he intentado esquivar en otras ocasiones y al que nunca he podido batir en el perpetuo duelo que nos enfrenta. Otra vez se erige como vencedor. ¿Merece pues, la pena, volver a intentar derrotarlo?
Mis palabras de hace unos pocos días fueron:
"Ignoro la evolución que sufriré con el devenir de las mareas; mis aficiones y gustos son variopintos y podrían llevarme a visitar rincones o islas ahora no imaginados. Pero puedo decir que siempre me moveré en las arenas de la melancolía, la sensualidad, el amor y el desamor, la tristeza y la alegría, el romanticismo, el silencio, el corazón y el alma, los sentimientos, los anhelos y la soledad".
Ahora no tengo claro que quiera o pueda moverme sobre esas arenas.
Quizás aborde otros temas más o menos prosaicos y que también me interesan, aunque no reflejen tanto mi interior. Por ejemplo, la política, las motos, los coches, la literatura, la música, etc. Sin ir más lejos, este fin de semana tendremos dos eventos interesantes sobre los que podría comentar algo en una hipotética entrada, a saber:
- Cita con las urnas, para las elecciones autonómicas y locales.
- Mónaco recibe al circo de la Fórmula 1 en sus preciosas calles y puerto deportivo. Os recomiendo a todos una visita al Principado; ya sabréis algunos de mi debilidad por la Riviera francesa. Mejor elegir otras fechas que las que coinciden con el Gran Premio.
Bien pensado, creo que no abordaré otros temas. Al menos en este blog.
Solamente deciros que este blog es, hoy más que nunca, La peau de chagrin y el destino del inefable Raphaël.
jueves, 24 de mayo de 2007
Just like heaven.
"El que me hace reir" - decía (ella)
Y rodeaba mi cuello con sus brazos
"Muéstrame cómo lo haces
y te prometo, yo prometo que
me escaparé contigo,
me escaparé contigo"
Dando vueltas en ese vertiginoso precipicio
besaba su rostro y besaba su cabeza
y soñaba con todas las formas posibles que tenía
de hacerla brillar
"¿Por qué estás tan lejos?" - decía (ella)
"¿Por qué nunca sabrás que estoy enamorado de tí?
¿Que estoy enamorado de ti?"
Tú,
dulce y única
Tú,
perdida y solitaria
Tú,
extraña como los ángeles
bailando en los océanos más profundos,
deslizándote dentro del agua
Tú eres como un sueño
La luz del día me devolvió a la realidad
Debo haber estado dormido durante días
Y moviendo los labios suspirando su nombre
abrí mis ojos
Y me encontré solo, solo
Solo sobre un mar furioso
que robó a la única chica que me importaba
y la ahogó profundamente dentro de mí
Tú,
dulce y única
Tú,
perdida y solitaria
Tú,
tú eres como el cielo
Para ti que me lees. Tú eres como el cielo.
miércoles, 23 de mayo de 2007
Noche tormentosa a las afueras de la ciudad.
Levanto la vista y la dirijo hacia mi ventana, apartando momentáneamente mis ojos de la página en blanco que me observa sin pudor. Veo las farolas encendidas y la luz tenue que proyectan. Los árboles, que en parte limitan mi visión, se mueven con fuerza. Mientras, las ventanas con luz artificial de apenas dos o tres casas cercanas, convierten en sombras errantes los cuerpos de algunos vecinos que curiosean a través de ellas, como yo, el espectáculo eléctrico que hoy nos visita. Desde aquí no puedo distinguir nada más.
|
martes, 22 de mayo de 2007
Sin desear nada.
Del saludo tierno que me regalas cada mañana, Nicolas
De la soledad que me atrapa en su manto, a cada rato
De la melancolía de esos amores platónicos sufridos de niño, nunca completamente olvidados
De degustar la comida que yo mismo preparo y de ese cálido vino que me marea, levemente
De vibrar con esa canción que me emociona, y me mueve fuera de control
De ese gâteau de rois con sorpresa en su interior, fuera de Navidades
Y permanecer expectante en el destierro de mi alejado rincón, silencioso, solamente con tu recuerdo.
Sin desear nada, ni siquiera desearte.
Sintiendo.
lunes, 21 de mayo de 2007
domingo, 20 de mayo de 2007
La piel de la tristeza.
Ha tenido que ser mi destino, el habitual, el de siempre en estos casos, el encargado de guiarme hasta este lugar, hacia esta isla solitaria donde comienzo a dejar mis primeras palabras, todavía un poco aturdido por la excitación que me posee.
Las posibilidades multimedia que este aposento me ofrece, han desbancado a otras opciones de expresión tradicionales que con anterioridad he empleado; poder combinar gráficos, música, enlaces, texto, etc en un mismo sitio, era algo difícilmente mejorable. Doy gracias, por tanto, a la técnica que permite desde mi rincón lanzar estos mensajes al mar para que viajen por el mundo virtual con la esperanza de ser recibidos por algún anónimo náufrago, aunque no espero que sean muchos. Tampoco es el objetivo que persigo; me honraré con su presencia.
Fue con la canción "Just like heaven" del grupo británico The Cure, como realmente me dí cuenta hace unos meses y con cierta tristeza, de que el tiempo pasado de ensoñación y fantasía estaba llegando a su fin en mi interior, a punto de ser completamente erradicado de mi persona. Entonces, cogí un trozo de papel y, tras apenas pensar, escribí:
"Escuchando a The Cure, me doy cuenta de que ya no me reconozco a mí mismo; me he convertido en un posibilista. ¿Dónde ha quedado mi ALMA?
Precisamente, esta canción me había servido como inspiración para uno de los últimos relatos que en otra época escribí. Algún día los publicaré por aquí, si me atrevo.
Ignoro la evolución que sufriré con el devenir de las mareas; mis aficiones y gustos son variopintos y podrían llevarme a visitar rincones o islas ahora no imaginados. Pero puedo decir que siempre me moveré en las arenas de la melancolía, la sensualidad, el amor y el desamor, la tristeza y la alegría, el romanticismo, el silencio, el corazón y el alma, los sentimientos, los anhelos y la soledad.
Como cierta vez dijo mi amigo M.A.L.A., "... llámalo VIDA, SEXO DIOS, llámalo TIEMPO, ANGUSTIA, AMOR".
Creo que con esto es suficiente, por ahora.
sábado, 19 de mayo de 2007
Filosofía de vida.
Espero que os guste. A mí me ha encantado (gracias Mariniki

Oda al gato - Pablo Neruda
imperfectos,
largos de cola, tristes
de cabeza.
Poco a poco se fueron
componiendo,
haciéndose paisaje,
adquiriendo lunares, gracia,
vuelo.
sólo el gato
apareció completo
y orgulloso:
nació completamente terminado,
camina solo y sabe lo que quiere.
la serpiente quisiera tener alas,
el perro es un león desorientado,
el ingeniero quiere ser poeta,
la mosca estudia para golondrina,
el poeta trata de imitar la mosca,
quiere ser sólo gato
y todo gato es gato
desde bigote a cola,
desde presentimiento a rata viva,
desde la noche hasta sus ojos de oro.
como él,
no tienen
la luna ni la flor
tal contextura:
es una sola cosa
como el sol o el topacio,
y la elástica línea en su contorno
firme y sutil es como
la línea de la proa de una nave.
dejaron una sola
ranura
para echar las monedas de la noche.
emperador sin orbe,
conquistador sin patria,
mínimo tigre de salón, nupcial
sultán del cielo
de las tejas eróticas,
en la intemperie
reclamas
cuando pasas
y posas
cuatro pies delicados
en el suelo,
oliendo,
de la casa, arrogante
vestigio de la noche,
perezoso, gimnástico y ajeno,
profundísimo gato,
policía secreta
de las habitaciones,
de un
desaparecido terciopelo,
seguramente no hay
enigma
en tu manera,
tal vez no eres misterio,
todo el mundo te sabe y perteneces
al habitante menos misterioso,
todos se creen dueños,
propietarios, tíos
de gatos, compañeros,
colegas,
discípulos o amigos
de su gato.
Yo no suscribo.
Yo no conozco al gato.
Todo lo sé, la vida y su archipiélago,
el mar y la ciudad incalculable,
la botánica,
el gineceo con sus extravíos,
los embudos volcánicos del mundo,
la cáscara irreal del cocodrilo,
la bondad ignorada del bombero,
el atavismo azul del sacerdote,
Mi razón resbaló en su indiferencia,
sus ojos tienen números de oro.

Matizando, matizando....
Ruindad, mediocridad, aniquilar, ¿son estas palabaras adecuadas para comenzar un blog?
Puede ser. O no. Ya lo veremos.
Seguramente, con el paso del tiempo, no queden sino como granos de arena en la inmensidad de la playa de mi isla. Eso sí, los primeros.
viernes, 18 de mayo de 2007
Bienvenue à tous.
Hola, náufrag@s.
Este blog que acabo de poner en marcha será una isla donde reencontrarme con mi alma vendida a la ruindad cotidiana y a la mediocridad de una sociedad que me rodea y a la que no entiendo, que aniquila poco a poco mi verdadero ser.
Espero, no en vano, no olvidarme de mis obligaciones terrenales.
Bienvenidos a todos. Desde la humildad y el regocijo que en estos momentos me embargan, os confieso mi deseo de aprender mucho de vosotros, y de que me acompañéis con vuestras lecturas y comentarios haciéndome sentir que los mensajes en una botella llegan a otras islas parecidas a la mía.
